#21 Frustrarse, ¿para aprender?
Y siempre con la constancia como norte. Por eso este boletín vuelve a tu bandeja de entrada.
La intención de este boletín no es para darles una lista de herramientas –aunque las recomendaciones de la semana no faltarán– ni dejarles algún consejo, sino para reflexionar sobre un sentimiento odiado y necesario: la frustración.
En simple, para mí es esa sensación de querer lanzar el computador por la ventana, apagar el celular, abrazar a mis gatos y no saber nada nadita del mundo. Pero al mismo tiempo, la frustración me ha movilizado.
En lo profesional, específicamente en el mundo de las comunicaciones digitales, la frustración es lo que me llevó a construir de a poco La Tasca Digital y en este proceso de ser una business woman, lidio con la frustración casi a diario. Por lo cientos de presupuestos sin respuestas, por todas las metidas de pata en mis aprendizajes en temas administrativos y una larguísima lista llena de muchos etc etc etc.
Pero, agradezco la presencia constante de la frustración en este proceso. Porque aprender a manejarla no es solo una habilidad; es un arte. Y es así a nivel personal y profesional.
Cada estrategia que pasa desapercibida, cada mail sin respuesta y cada cosita que no sale bien, nos enseña algo. Ahí, solo he aprendido a no tomarlo personal y seguir, con la constancia como norte. Porque ni el algoritmo ni la vida misma tienen algo en contra tuya, sería demasiado narcisista pensar que así es.
El verdadero trabajo es ser constantes. Es la constancia la que funciona en cada estrategia digital y en cada aspecto de la vida. Y es por esa constancia que aquí estoy, escribiendo este boletín aunque estoy colapsada.
Porque como ya les he escrito, esta comunidad ha sido lo más genial en este proceso de construir y difundir mi consultora. Así que gracias por ser motivación para la constancia en medio de la frustración.
Igualmente, me sirve mucho leerles cómo perciben ustedes la frustración y cómo la manejan. Porque de ustedes también quiero aprender.
Recomendaciones de la semana:
Lighthouse. Es una extensión, de código abierto, que se encuentra en la web store de Google y es maravillosa para detectar las mejoras que se deben realizar a nivel de rendimiento, calidad, SEO y más en un sitio web.
Me ha ayudado a detectar varios errores de diversos sitios web de proyectos y clientes.
Steal Like An Artist. Un libro que desde hace muchos años siempre tengo cerca, porque vuelvo a él cuando estoy frustrada a nivel creativo. Copiar es la base de la creatividad, pero hay que saber hacerlo.
Para entender de qué va el libro para animarse a leerlo, les dejo una viejísima charla TED del escritor.
Si te gustan estos boletines, puedes ayudarme con un Ko-Fi –o un café, como se dice en español–, para apoyarme con la difusión de este contenido que llega a tu correo.
💬 Conversemos: estoy en Instagram y Linkedin.
🤝 Trabajemos: ofrezco asesorías en comunicaciones digitales y talleres personalizados.
📝 Escríbeme: si tienes consultas, mi correo es latascadigital@gmail.com
¡Gracias por leer!❣️
Extrañaba estos mensajes!