¡Hola otra vez! 😊
Si recibiste este correo y no sabes cómo, te cuento que este es un espacio entusiasta de las comunicaciones digitales. Sin pintas ni tapas, pero atendido con mucho cariño por su propia dueña: Lorena Tasca. La intención es que cada 15 días, te lleguen recomendaciones sobre el área (o relacionados) directo a tu bandeja.
Este boletín es parte del trabajo de una pequeña consultora en comunicaciones digitales que se llama La Tasca Digital, que ya tiene un año de existencia y experiencia con clientes bien variados, desde Natura Chile hasta la Municipalidad de Renca.
Dicho esto, vamos al tema del título con una pregunta: ¿han contabilizado cuántas horas pasan frente a una pantalla o haciendo scroll en redes sociales? Mi cuenta va por más 10 horas los últimos días y eso me tiene agotada.
Aunque mi trabajo está frente a las pantallas, tengo desde 2019 trabajando por tener actividades fuera de ellas. Procuro dibujar, escribir a mano, leer, salir a caminar o buscar distintas actividades que estén fuera de la pantalla al terminar mi jornada laboral.
Debo admitir que mi principal motivación de esta pelea contra la hiperconectividad, fue esta imagen que acaparó unos cuanto titulares noticiosos antes de la pandemia:
Fue creada por una compañía tras la investigación de una universidad australiana sobre un fenómeno de una protuberancia, que se sitúa encima del cuello –exactamente en la base del cráneo–, donde se sostiene el peso del cráneo al bajar la vista para mirar la pantalla del celular y que afecta en su mayoría a los jóvenes, por la posición que se emplea mirando el teléfono. Básicamente, a futuro algunos jóvenes podrían tener, ¿un cuerno?
Aunque se trata de un supuesto de cómo se van a ver los seres humanos en el año 3.000, a mi me causó espanto y me accionó a darme cuenta que una pantalla puede afectar mi cuerpo y mi salud. Porque es tanto el tiempo que dedicamos a ver una pantalla, que olvidamos vivir fuera de ella. De hecho, a veces soy esa persona que sin necesidad alguna abre Instagram a ver la nada misma.
Y aunque trabajo casi siempre frente a las pantallas, las ideas (como la vida) están fuera de ella. Está en las conversaciones inesperadas con desconocidos y en observar lo que pasa a nuestro alrededor. Que a veces es ver cómo un perro se roba el pan en un negocio.
Esto no tiene que ver con comunicaciones digitales, pero la verdad si tiene mucha conexión. Porque las veces que más he logrado desconectarme, mejor he desarrollado mi trabajo.
Por eso, las recomendaciones de esta semana tienen que ver con desconexión.
Recomendaciones de la semana:
Chao a las RRSS durante las vacaciones. Antes de ser emprendedora, uno de mis empleadores me obligaba a tomar las vacaciones siempre el mismo mes. Durante varios febreros, saqué las redes sociales de mi celular y fue siempre la mejor decisión. Al retomar mi labor como Social Media Manager, me sentía más creativa y realmente sentía la sensación de descanso.
Piensen que a veces estar generando y viendo contenido durante las vacaciones, hace que la mente no descanse nunca. Claro, esto no aplica para los creadores de contenido de viajes.
No te vayas a dormir con el celular. Procuren hacer cosas como escribir o dibujar a mano y/o leer algunas páginas de un libro antes de cerrar los ojos para dormir. Ya son múltiples los estudios sobre lo nociva que puede ser la luz azul y existe este nuevo concepto de “insomnio tecnológico”.
F.lux. Por temas de trabajo o por las simples ganas de apagar el cerebro, muchas veces no sigo muchos de los consejos que aquí les dejé. Pero procuro cuidar mi vista con este programa informático, que ajusta la temperatura de color de las pantallas según la hora del día, lo que es un descanso para los ojos, tan expuestos a tanta luz azul. Es gratos y muuuuuy útil, sus ojos lo agradecerán.
💬 Conversemos: estoy en Linkedin e Instagram.
🤝 Trabajemos: ofrezco asesorías en comunicaciones digitales, trabajo de contenidos de RRSS, generación de textos SEO, realización de sitios web y muchos más servicios en comunicaciones digitales.
📝 Escríbeme: si tienes consultas, mi correo es latascadigital@gmail.com
¡Gracias porque por leer hasta el final! Ojalá hoy te toquen pocas horas frente a la pantalla❣️