¡Hola! 👋
Si revisaste las redes de La Tasca Digital –Linkedin e Instagram– hace un par de semanas, seguro viste esta publicación: “3 razones para generar contenido vía newsletters”. Y antes de entender las razones, quizá toca revisar cómo hacerlo y si vale el esfuerzo impulsar un boletín para tu proyecto.
Como casi siempre me gusta responder, porque cada caso es distinto: DEPENDE. No todo el mundo necesita generar una comunidad vía newsletters. Como ejemplo, muchos de los boletines que tienen abarcando espacio en sus bandejas de entrada y algunas veces ni leen, seguramente porque no aportan información relevante. Espero que este correo, no sea el caso.
Entonces, como les prometí por RRSS, aquí van unas preguntas que sirven como guía, para ver si vale el esfuerzo de generar contenidos como este que están recibiendo 😬.
¿Qué quieres lograr con tu newsletter?
¿Cuál es la audiencia que quieres alcanzar y para qué?
¿Qué temas tratará tu boletín?
¿Con qué frecuencia quieres enviarlo?
¿Tu boletín buscará entregar un contenido de valor?
¿Qué tiene de distinto mi boletín a otros?
Recomendaciones de la semana:
1. Substack. Como les escribí sobre newsletters, les recomiendo la plataforma desde donde están recibiendo este correo. Es gratuita y no hay costos asociados al tener una cuenta. Además, los creadores pueden publicar textos y audios sin tener que pagar por el almacenamiento, y no se les cobra por la cantidad de personas suscritas que tengan.
2. Veed.Io. Considero que los GIF son una gran forma de comunicar y soy de las que puede pasar mucho rato navegando en Giphy buscando el ideal. Pero, buscando opciones para generar los propios sin tener que dejarlos guardados en la plataforma –como pasa con Giphy–, llegué a este editor de videos online, que con IA también ofrece hacer un montón de cosas, desde un GIF hasta generar subtítulos.
Si te gustó este contenido, compártelo con este botón.
💬 Hablemos: estoy en Instagram y Linkedin.
🤝 Trabajemos: ofrezco asesorías en comunicaciones digitales y talleres personalizados.
📝 Escríbeme: si tienes consultas, mi correo es latascadigital@gmail.com
¡Este boletín siempre será gratis!
Pero si es posible para ti, puedes ayudarme con un Ko-Fi –o un café, como se dice en español–, para apoyarme con la difusión de este contenido que llega a tu correo.
¡MUCHAS GRACIAS POR LEER HASTA EL FINAL! ❣️También a quienes votaron en el primer envío, por eso… este newsletter saldrá los viernes. Poco a poco veremos la frecuencia.