¡Varias personas votaron en este boletín “Las métricas, tus mejores aliadas 🤝”! El voto fue para que el próximo boletín estuviera dedicado a tasa de interacción, también conocida como engagement rate.
Lo primero que hay que saber es que se trata de una métrica que mide la cantidad de interacciones que recibe un contenido en redes sociales y la más importante según mi experiencia. Estas interacciones pueden ser me gusta, comentarios, compartidos, guardados, visualizaciones o cualquiera que sea según el formato y red social.
Y esa deseada tasa de interacción es una métrica clave para evaluar el éxito de una comunidad. Una alta tasa de interacción indica que el contenido está resonando en la audiencia y (usualmente) a mayor tasa de interacción, mayores conversiones deseadas. Aunque, cada caso es distinto.
Además, una alta tasa de interacción indica que la comunidad está activa y comprometida con el contenido que se comparte.
Una alta tasa de interacción ayuda a las empresas, marcas, proyectos en lo siguiente:
Generar más contactos y ventas: Una audiencia comprometida es más probable que se convierta en clientes potenciales o realicen compras.
Mejorar la visibilidad de la marca: Una alta tasa de interacción ayuda a que el contenido de la marca llegue a más personas.
Construir una reputación positiva: Una marca con una alta tasa de interacción es percibida como más confiable y relevante.
¿Cómo se calcula si la red social no me la entrega? La tasa de interacción se calcula dividiendo el número de interacciones por el número de seguidores.
Tasa de interacción = (número de interacciones / número de seguidores) * 100
Para mejorar una buena tasa de interacción, siempre es clave considerar:
Crear contenido relevante y atractivo: El contenido debe estar alineado con los intereses de la audiencia. Y un gran punto: pensar en esa audiencia cuando se está generando contenido.
Conversar con los usuarios: Es clave ese trabajo de responder comentarios y preguntas de los usuarios.
Si quieres que hablemos más sobre esto o una clase personalizada de métricas, escríbeme: latascadigital@gmail.com. Te responderé en dos semanas, que me tomaré una planificada pausa hasta inicios de noviembre.
Recomendaciones de la semana:
Phlnax. Seguro se están preguntando cuál es el porcentaje de interacción ideal. En el link que les dejo de esta herramienta para revisar métricas de influencers, verán un gráfico que siempre se va actualizando. Y también pueden chismear tasas de interacción de perfiles de Instagram
Blog de Hootsuite. Como esta es una de las herramientas de mayor antigüedad en el mercado de gestión de redes, ofrece mucho material que es de ayuda para mejorar el trabajo que hacemos en RRSS. Así que esta es doble recomendación: el blog y esa nota que les dejo, con recomendaciones para mejorar la tasa de interacción en Instagram.
Si te gustó este contenido, compártelo con este botón.
💬 Conversemos: estoy en Instagram y Linkedin.
🤝 Trabajemos: ofrezco asesorías en comunicaciones digitales y talleres personalizados.
📝 Escríbeme: si tienes consultas, mi correo es latascadigital@gmail.com
¡Este boletín siempre será gratis!
Pero si es posible para ti, puedes ayudarme con un Ko-Fi –o un café, como se dice en español–, para apoyarme con la difusión de este contenido que llega a tu correo.
Gracias por ser parte de esta comunidad que poco a poco va creciendo❣️