¡Hola!
Quizá estén recibiendo este correo y no entiendan muy bien de qué se trata esto de La Tasca Digital, pero seguro que me conocen a mi: Lorena Tasca. Y para explicarles, tengo que repetir muchas veces mi apellido y contarles un par de significados de la palabra Tasca.
En España, nos lleva directo a esos bares acogedores donde nacionales y turistas se mezclan felizmente entre una pinta 🍺 y unas deliciosas tapas. En otras palabras, Tasca significa bar por ese lado del viejo mundo. Mientras que en italiano, es una palabra cuya traducción es algo tan sencillo –y a veces tan necesario– como un bolsillo.
Como lo mío es comunicar, de distintas formas y formatos, decidí que si quería promocionar un trabajo que me encanta hacer –como es el de las asesorías en comunicaciones digitales–, mi marca se tenía que llamar La Tasca Digital.
Este será un espacio donde no prometo pintas ni tapas, pero sí la posibilidad para demostrar que lo digital puede ser tan divertido, como ir a charlar con amigos en un bar. Y tranquil@s, no pretendo hablarles solo de mi o La Tasca Digital, sino que quiero entregarles newsletter a newsletter, tips que sean mucho más útiles que un bolsillo.
Porque si quieren que su presencia online sea más que un agujero negro, necesitan un plan bien pensado. Les prometo que habrá solo consejos geniales y útiles para que brillen como estrellas digitales ✨. También les dejaré algunas recomendaciones que quizá no sean útiles, pero sí servirán para procrastinar y atraer la creatividad.
Recomendaciones de la semana:
1. Bluewillow: Una alternativa –todavía gratuita– donde pueden probar cómo es generar imágenes con inteligencia artificial. Es importante tener una cuenta en Discord y dejar volar la imaginación con la descripción de imagen que quieras.
Ya que este boletín busca explicar qué es esto de La Tasca Digital, yo dejé que Bluewillow me hiciera algunas imágenes de cómo podrían ser estas tabernas digitales.


2. Tool Finder. Es una gran buscador de herramientas que ayudan a la productividad. Tienen más de 500 disponibles en el sitio y están etiquetadas según su utilidad: Apps de Concentración o Apps de Planificación, por ejemplo. Es una página para pasar horas descubriendo recomendaciones.
Si te gustó este contenido, compártelo con este botón.
Nos leemos en una próxima entrega de este boletín. Mientras tanto, les tengo una consulta para continuar con este espacio:
Trabajemos: ofrezco asesorías en comunicaciones digitales y talleres. Gracias por leer hasta el final, a partir de los siguientes correos llegarán consejos que podrían ser de utilidad. Mientras, solo me quería presentar :)
Muy buena iniciativa, y innovadora y prometedora. Le deseo todo el éxito del mundo en este lanzamiento.