Las comunicaciones han experimentado una transformación radical desde que las redes sociales (RRSS) han cobrado más protagonismo, especialmente desde que existen tantas RRSS como gustos. Pero, no son el único canal relevante, aunque nos faciliten tanto el trabajo de visibilidad, especialmente para quienes desean promocionar su trabajo.
Pero hay que recordar que no son la panacea de la comunicación digital. Algunos de sus límites incluyen:
Saturación: la competencia por la atención es feroz y a veces, con mucho contenido repetido.
Falta de control: son los algoritmos los que determinan la visibilidad del contenido.
Mensajes efímeros: la información se diluye rápidamente, porque es MUCHA.
El contenido no es nuestro: lo que publican en RRSS deja de ser de ustedes y en cualquier momento, pueden eliminar contenido o la cuenta. Y chao trabajo, se esfumó.
Por eso, la intención de este boletín es pedirles que piensen las RRSS como canales complementarios, no como plataformas únicas. Se los escribo después de cerrar enero y trabajar con varios clientes que me han dicho que tienen toda la promoción de su trabajo, en UNA red social.
Algunas opciones a considerar:
Sitio web: una plataforma propia para compartir información detallada de sus trabajos y contenidos de valor, posicionarse como expertos en un área –con una sección de blog– y en los buscadores.
Boletines: Ideal para comunicaciones personalizadas y segmentadas.
El éxito de las comunicaciones digitales reside en una estrategia integral que combine las RRSS con otros canales, como los mencionados. También, en saber enfocar el trabajo en contenidos pensados en el público que quiero atraer.
Hay otras variantes en el trabajo de comunicaciones, pero aquí siempre hablamos de comunicaciones digitales. Un trabajo que requiere mucho análisis y constancia. Por eso aquí estoy, con otro envío para ustedes, enfocada en trabajar en seguir fortalecer la comunidad tan chévere que hemos hecho por acá.
Recomendaciones de la semana:
Simplified. Esta herramienta me dejó literalmente así: 😲😮.
Se trata de una plataforma que concentra distintas herramientas de IA en un solo lugar, desde crear contenido hasta programarlo. Lo que más me impresionó, es cuando le pedí hacer un carrusel de Instagram sobre: “What Taylor Swift has taught me about creativity” y me dejó, en segundos, un contenido diseñado con más profundidad que el que hice para mis RRSS.
Les dejo pantallazo y por esta vez, voy con una sola recomendación, porque les aseguro que pasarán horas ahí. Pueden hacer muchas cosas con su versión gratuita, pero ojo: funciona mejor con instrucciones en inglés. Respóndame si la usan y con qué experimentan. 😃
Y aunque les comparto muchas cosas con IA, cada boletín sigue saliendo de mi cabeza y experiencia 🤣.
💬 Conversemos: estoy en Instagram y Linkedin.
🤝 Trabajemos: ofrezco asesorías en comunicaciones digitales y talleres personalizados.
📝 Escríbeme: si tienes consultas, mi correo es latascadigital@gmail.com
¡Este boletín siempre será gratis!
Pero si es posible para ti, puedes ayudarme con un Ko-Fi –o un café, como se dice en español–, para apoyarme con la difusión de este contenido que llega a tu correo.
¡Gracias por leer!❣️