SEO que te deseo 🚀
Querido y odiado, pero necesario en un buen trabajo de comunicaciones digitales.
¡Les prometí hablar de SEO y aquí vamos!
Ya les dije que de RRSS no pueden vivir sus comunicaciones digitales y que La IA no lee RRSS. Por ello, ya era hora de hablarles del SEO, pero del buen trabajo de posicionamiento, no la mala maña que tienen algunos medios o empresas de hacer notas y notas sobre el tema del momento, sin estrategia y cuidados técnicos digitales.
Para quienes me leen y no saben qué es el SEO (Search Engine Optimization), en simple y de una forma muy metafórica: es el “arte” de generar contenido que se destaque en la selva enorme que es la web. Eso se logra al seguir una pauta técnica y estratégica, que consiste en entender muy bien al usuario al que se desea llegar.
Aquí vamos con un punteo de trabajo SEO básico:
1. Palabras claves, el corazón del trabajo SEO
Investiga: para investigar de forma correcta, deben conocer a su público, revisar qué están buscando, qué contenido puede estar necesitando y que se pueda relacionar con lo que ustedes desean entregar.
Calidad: es importante asegurar que esa palabra clave sea relevante y que el contenido donde se encuentre, sea de calidad.
2. Contenido de calidad, lo que debe ser siempre protagonista
Original y valioso: crear contenido que sea único y aporte valor a tus lectores, debe ser siempre el objetivo. De nada sirve copiar contenido que ya existe o hablar de temas de los que ya otros están hablando.
Frecuencia: lo ideal es publicar una nota semanal o actualizar contenidos que tengan, de forma constante.
Interactivo: hay que trabajar por contenidos sean interactivos, no solo bloques de textos.
3. Pensar siempre en la experiencia de los usuarios, para que se queden
Navegación intuitiva: es muy clave que la web sea un sitio sea fácil de explorar.
Velocidad de carga: un sitio rápido es un sitio feliz y más oportunidades de posicionamiento nos entrega.
Responsivo: revisen que sus sitios web siempre se vean y carguen bien en cualquier dispositivo.
Ojo, hay que ser abogada del diablo y advertir: todo esto es un trabajo que se hace jugando con las reglas de posicionamiento de Google. Pero como me entretiene escribir pensando en contenido que va a ser de utilidad para los usuarios, me animo a seguir esas reglas.
Entre los beneficios existentes está que, cuando se hace buen SEO, la visibilidad y la credibilidad al aparecer en las primeras páginas de búsquedas le gana a cualquier campaña pagada.
Si desean saber más o trabajar el SEO de sus proyectos, me escriben: latascadigital@gmail.com
Recomendaciones de la semana:
Ahrefs. Aquí les dejo una herramienta gratuita que permite revisar búsquedas y preguntas relacionadas a una palabra. Esta plataforma existe desde 2011 y su principal servicio es revisar la construcción de links internos, algo MUY necesario en el trabajo SEO.
WTF is SEO? Dos periodistas –encargadas del trabajo SEO de medios como The Guardian US y The Athletic– están detrás de este boletín que es una MARAVILLA para mantenerse al tanto y aprender sobre SEO. Está muy enfocado en el buen trabajo SEO que se debe hacer en medios de comunicación.
💬 Conversemos: estoy en Instagram y Linkedin.
🤝 Trabajemos: ofrezco asesorías en comunicaciones digitales y talleres personalizados.
📝 Escríbeme: si tienes consultas, mi correo es latascadigital@gmail.com
¡Este boletín siempre será gratis!
Pero si es posible para ti, puedes ayudarme con un Ko-Fi –o un café, como se dice en español–, para apoyarme con la difusión de este contenido que llega a tu correo.
¡Gracias por leer!❣️